La salud intestinal es un aspecto fundamental para el bienestar general de una persona. Se refiere al correcto funcionamiento y equilibrio de todo el sistema digestivo, desde la boca hasta el ano, y la interacción armoniosa con los microorganismos presentes en el intestino. Una buena salud intestinal es esencial para la absorción adecuada de nutrientes,…
Tag: filosofía
SALUD HORMONAL DIETÉTICAS
La acupuntura, la suplementación alimentaria y una dieta equilibrada son enfoques naturales y complementarios para promover la salud hormonal. Al abordar los desequilibrios hormonales desde múltiples perspectivas, podemos mejorar nuestra calidad de vida y bienestar general. Si experimentas problemas hormonales, es importante buscar el asesoramiento de profesionales de la salud, como acupunturistas y dietistas, para…
Trofología, ¿qué es?
Siempre hemos escuchado hablar a nuestras abuelas que si juntamos las lentejas con arroz nos aportarán más beneficios que si los comemos separados, o si le echamos un chorrito de aceite al puré se absorben mejor las vitaminas liposolubles, pero, ¿por qué?, ¿a qué se debe? Encontramos la respuesta a esto en la trofología, cuyo…
FASTING
Hoy hemos estado investigando qué tipo de empresas son las que más estresadas tienen a sus trabajadores, así como las consecuencias de este estrés en relación a la alimentación. No vamos a nombrar estas empresas pero sí lo que tienen en común, según estudios médicos, con la alimentación es que ” un porcentaje altamente significativo…
INMERSIÓN DIETÉTICA PRIMERA
España tiene una buena disponibilidad de alimentos frescos y saludables, pero hay ciertos factores que pueden afectar la accesibilidad de estos alimentos, especialmente en algunas áreas urbanas.Sin embargo, el mercado y la disponibilidad de comestibles pueden tener un gran impacto en la aparición de enfermedades metabólicas como la obesidad, la diabetes y el síndrome metabólico….
‘La dieta terapéutica china’ (y la europea)
Desde hace varias generaciones hemos estado postulando las virtudes de la dieta mediterránea (yo le llamaría dieta en el mediterráneo, y en según qué casos ni eso), pero a la vez, no hemos parado de acumular enfermedades crónicas, tratamientos crónicos y más efectos secundarios por tales tratamientos y por no hacer un cambio en nuestra…
TU PIRAMIDE NUTRICIONAL
HISTORIA DE LA PIRAMIDE NUTRICIONAL Información oficial de la pirámide nutricional: Según cuenta Alfonso Bordallo, director del ICNS, realmente los inicios de la actual pirámide nutricional datan de 1972 y en Estocolmo. De hecho, la primera pirámide nutricional vio la luz en 1974 de la mano de Anna-Brit Agnsäter, para paliar las protestas por las…
LO COMÚN DE LO ÍNTIMO EN LA COCINA
‘Els petits canvis són poderosos’. ‘Los pequeños cambios son poderosos’. Capità Enciam ¿QUÉ Y DE QUÉ MANERA COMEMOS? Para hablarlo en términos filosóficos y concretamente de teoría del arte, nada menos, las categorías de las formas del comer, de las que en algunos posts ya hemos hablado, las vamos a dividir en cuatro: inorgánico-matéricamente, orgánicamente,…
¿SABIAS QUE NUESTRO CUERPO ES COMO UNA SOPA?
Como dijo Ludwig Feuerbach, filósofo y antropólogo alemán, «Somos lo que comemos», o como dijo Hipócrates, «Sea el alimento tu medicina, y la medicina tu alimento», indicando la importancia de la alimentación para mantenernos saludables. ¡Las verduras son nutrientes con excelentes propriedades para nuestra salud, y qué mejor que una deliciosa sopa para este invierno tan…
EL CUIDADO Y LAS COSAS
¿Podría ser que, en el acto de cuidar el mundo, que a menudo se me aparece tan extraño, aprendiéramos a cuidar de uno mismo, esto es, de nosotros mismos? Se puede cuidar el lenguaje, tratar de hablar sin género, pero entonces decir algo que realmente salga de adentro, se me hace muy difícil, por ejemplo….